Carreras Sede Cuenca
Telecomunicaciones
Resolución Aprobación del Consejo de Educación Superior (CES): RPC-SO-30-No.534-2016
Título: Ingeniero/a en Telecomunicaciones
Modalidad: Presencial
Sede: Cuenca, Quito y Guayaquil
Duración: 8 períodos
Descripción General de la Carrera
Formar profesionales con una base amplia y sólidos conocimientos científicos, tecnológicos y socio-económicos en el campo de la Ingeniería de Telecomunicaciones en general, con capacidad de emprender y liderar proyectos en su área de estudio, de adaptarse a la evolución tecnológica, actuando siempre con responsabilidad social, ética y ambiental.
Escenario Laboral
Formar profesionales con capacidad de:
- Comprender los diferentes principios científicos y tecnológicos que fundamentan los procesos de captación, transmisión, representación, procesado, almacenamiento, recepción, gestión y presentación eficiente de la información en los sistemas, redes y servicios de telecomunicaciones, y que le capacita para aprender nuevos métodos y tecnologías, así como adaptarse a nuevas situaciones y a la rápida evolución del sector.
- Conocer y comprender el marco legal existente en el campo de las telecomunicaciones para aplicarlo durante el desarrollo de su práctica profesional como Ingeniero/a en Telecomunicaciones.
- Conocer y comprender los principios básicos de la economía, gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos en el campo de las telecomunicaciones.
- Diseñar, analizar, implementar, explotar y gestionar un sistema, componente o proceso en el ámbito de la ingeniería y los servicios de telecomunicaciones, para cumplir las especificaciones requeridas.
- Concebir, desplegar, organizar y gestionar redes, sistemas, servicios e infraestructura de telecomunicaciones en contextos residenciales, empresariales o institucionales, responsabilizándose de su puesta en marcha y mejora continua, así como su impacto económico y social.
- Aplicar las técnicas que fundamentan las redes y servicios de telecomunicaciones en lo referente a la gestión, señalización, conmutación, encaminamiento, seguridad, tráfico, tarifación, fiabilidad y calidad de servicios, tanto en redes móviles como fijas, en entornos personales, locales,
- Evaluar las ventajas e inconvenientes de diferentes alternativas tecnológicas para el despliegue o implementación de sistemas, redes, y servicios de telecomunicaciones y su aplicación efectiva en su entorno de trabajo.
- Analizar y valorar el impacto social y medio ambiental de las soluciones técnicas.
Escenarios laborales: Empresa pública, privada, mixta, ONG, y/o negocio o empresa propia.
En función del escenario laboral, desarrollará las siguientes funciones y roles: Administración, Docencia-Investigación, Integración de Conocimiento, Planificación, Gestión Social del Conocimiento, Asistencial, Logística, Operadores y/o Mantenimiento. Roles: Diagnostica, organiza, planifica, dirige, controla, evalúa, informa, experimenta, desarrolla, innova, cataloga saberes ancestrales, diseña proceso, simula y formula sistemas de Telecomunicación, Integración de género, releva generaciones, integra saberes étnicos, acompañamiento técnico, diálogo de saberes.
Director de Carrera
Walter Humberto Orozco Tupacyupanqui
- Doctor en Comunicaciones y Electrónica
- Master en Ciencias Eléctricas e Ingeniería de Sistemas
- Diploma superior en Pedagogías Innovadoras
- Ingeniero Eléctrico
Telefóno: (7) 2862213 ext. 1320
e-mail: worozco@ups.edu.ec
Blog docente: www.walterorozco.info
Planta Docente
Docente | Correo | Google Scholar |
---|---|---|
Bermeo Moyano Juan Pablo | jbermeo@ups.edu.ec | scholar google |
Chasi Pesantez Paul Andres | pchasi@ups.edu.ec | |
Jara Saltos Juan Diego | jjaras@ups.edu.ec | scholar google |
Orozco Tupacyupanqui Walter Humberto | worozco@ups.edu.ec | scholar google |
Peralta Sevilla Arturo Geovanny | aperaltas@ups.edu.ec | scholar google |
Armijos Cordero Xavier Leonardo | xarmijos@ups.edu.ec | |
Jiménez Arévalo Fernanda de los Dolores | fjimenez@ups.edu.ec | |
Monroy Morocho Mónica Elizabeth | mmonroy@ups.edu.ec | |
Sánchez Sánchez Carlos Felipe | csanchez@ups.edu.ec |
accesos directos

