GIDTEC
Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Industriales
.
.
.
Presentación
El Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Industriales (GIDTEC), pretende solventar las necesidades técnicas, tecnológicas y de investigación en el área del mantenimiento industrial.
Los trabajos que se desarrollan en el grupo de investigación contribuyen a los siguientes objetivos, políticas y lineamientos del Plan del Buen Vivir 2013-2017.
- Impulsar la transformación de la matriz productiva
- Fomentar la generación de capacidades técnicas y de gestión en los servicios, para mejorar su prestación y contribuir a la transformación productiva.
- Articular la educación y la investigación a la generación de capacidades técnicas y de gestión, para dinamizar la transformación productiva.
- Articular la investigación científica, tecnológica y la educación superior con el sector productivo, para una mejora constante de la productividad y competitividad.
Objetivos
Las principales actividades que emprende el grupo son:
- Diagnóstico de fallos en rodamientos y en engranajes mediante señales de vibración empleando técnicas de computación e inteligencia artificial
- Vinculación con la industria local y nacional para realizar propuestas de diagnóstico de fallos en sistemas mecánicos
- Proyectos conjuntos con universidades de otros países para el desarrollo de proyectos conjuntos en el tema de diagnóstico de fallos
El GIDTEC se propone en el futuro:
- Ser unos de los grupos líderes en el diagnóstico de fallos en sistemas mecánicos en Latinoamérica
- Presentar propuesta de proyectos a organismos nacionales y/o internacionales para el desarrollo de proyectos de desarrollo tecnológico en el campo del diagnóstico en sistemas industriales
- Ser un referente de consulta a nivel nacional en los temas de mantenimiento basado en la condición
Lineas de Investigación
- Organización de la producción e innovación tecnológica
- Simulación numérica de procesos de las industrias
- Simulación de procesos industriales
- Mantenimiento industrial
- Mantenimiento basado en la condición
- Ingeniería de control y tecnologías de automatización
- Vibraciones y acústica
- Control y medición de vibraciones y acústica
- Diagnóstico técnico
- Estado de las diferentes variables técnicas de fiabilidad y/o mantenibilidad de las máquinas
- Sistemas informáticos e inteligencia artificial
- Procesamiento y Minería de datos
- Técnicas de Procesamiento de Señales, Computación, Inteligencia Artificial y/o estadísticas aplicadas a sistemas industriales
Coordinador
René Vinicio Sanchez Loja
- Correo: rsanchezl@ups.edu.ec
Investigadores
Nombre | Correo | Google Scholar | Otra Pagina |
---|---|---|---|
René Vinicio Sanchez Loja | rsanchezl@ups.edu.ec | http://scholar.google.es/citations?user=Sa3cH1oAAAAJ&hl=es | http://renesanchez.info/ |
Diego Román Cabrera Mendieta | dcabrera@ups.edu.ec | https://scholar.google.com/citations?user=ord000gAAAAJ&hl=en | |
René Francisco Zumba Rivera | rzumba@ups.edu.ec | http://scholar.google.es/citations?user=YFPzdToAAAAJ&hl=es | http://renezumba.info/ |
Olena Leonidivna Naidiuk | oneira@ups.edu.ec | http://scholar.google.com/citations?user=HlGDsZkAAAAJ&hl=es | http://olenanaidiuk.info/ |
Adriana del Pilar Guamán Buestán | aguaman@ups.edu.ec | http://scholar.google.es/citations?user=oFAsE1QAAAAJ&hl=es | http://adrianaguaman.info/ |
Mariela Cerrada Lozada | mcerrada@ups.edu.ec | http://scholar.google.it/citations?user=UhJy5lgAAAAJ&hl=en | |
Grover Zurita Villarroel | gzuritav@ups.edu.ec | ||
Chuan Li | cli@ups.edu.ec |
accesos directos

