Ciclo de debates en torno al paro nacional y movilización popular de junio 2022 en Ecuador
Ciclo de debates en torno al paro nacional y movilización popular de junio 2022 en Ecuador

La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y el grupo de investigación en Infancia, Adolescencia y Juventud (CINAJ) de la sede Quito invitan al ciclo de debates en torno al paro nacional y movilización popular de junio 2022 en Ecuador. El espacio tiene como objetivo analizar el proceso político en el que se inscribe el ciclo de protesta social reciente.
El evento se realizará en modalidad híbrida y contará con destacados expositores nacionales e internacionales.
Fecha: del 26 al 28 de julio de 2022
Lugar: Campus El Girón, Bloque A, Laboratorio de pintura
Hora: de 17h30 a 19h30 hora de Ecuador
ID de Zoom: https://cedia.zoom.us/j/86416808870
Cronograma:
Martes 26 de julio
Panel 1: De la des-democratización neoliberal al neoliberalismo antidemocrático. Autoritarismo gubernativo y democracia totalitaria.
Intervención de apertura: Dra. María Sol Villagómez - Vicerrectora UPS
Expositores/as:
- Paolina Vercoutere - Concejal IMO
- Franklin Ramírez - FLACSO
- Luis Herrera - Universidad de Cuenca
- René Unda Lara - UPS
- Moderador/a: Sofía Chávez - UEL
Miércoles 27 de julio
Panel 2: Ajuste neoliberal y políticas de austeridad. El embate neoliberal contra sectores medios y populares.
Expositores/as:
- Luis Tobar - UPS
- Katiuska King - UCE
- Pablo Vommaro - CLACSO
- Andrés Mideros - PUCE
- Pedro Páez - Analista independiente
- Moderador/a: Laura Falceri - UPS
Jueves 28 de julio
Cuando el Estado no alcanza. Procesamiento socio-estatal del conflicto: antecedentes, viabilidad y perspectivas.
Expositores/as:
- Santiago Ortiz - FLACSO Ecuador
- Patricia Calderón - Dirigente Juventud, Cultura y Deporte CONAIE
- Fredy Simbaña - UPS
- Ricardo Carrillo - UPS
- Moderador/a: Diana Ávila - UPS
Síguenos
Síguenos