La aplicabilidad de políticas y acción afirmativa en el subsistema universitario
La aplicabilidad de políticas y acción afirmativa en el subsistema universitario

Por iniciativa de la Secretaría Técnica de Bienestar Estudiantil de la UPS Sede Cuenca, se llevó a cabo el conversatorio y Mesa Redonda "La aplicabilidad de las políticas de acción afirmativa en el subsistema universitario", con el propósito de abordar temas de actualidad para el sistema universitario ecuatoriano, y de manera particular analizar la realidad de la UPS.
La mesa redonda se desarrolló en dos sesiones; En la mañana intervinieron como ponentes: Vinicio Ordóñez, profesor de la UPS; Nancy Chumbay, directora técnica de Bienestar Estudiantil de la Sede Cuenca y Fausto Sáenz, Secretario Técnico de Bienestar Estudiantil como moderador, de igual manera participaron los estudiantes Santiago Medina, presidente de la Federación de Estudiantes de la UPS (FEUPS), Patricio Lozano y Paúl Garay. En horario de la tarde se sumaron los alumnos: Rafael Tapia, José Sarango y Jorge Galán, vicepresidente de la FEUPS.
Nancy Chumbay, en su intervención, explicó que "la UPS en estos últimos años ha hecho una inversión que supera los $200.000 en mejoras de accesibilidad, y está empeñada en continuar impulsando actividades que lleven a desarrollar una cultura de acción afirmativa. Todo ello en el empeño de lograr mayor equidad y bienestar en la población estudiantil".
El conversatorio estuvo dirigido a los estudiantes, en particular a los primeros ciclos de las diferentes carreras de la Sede Cuenca, estudiantes con discapacidad y becarios de la Senescyt.
Síguenos
Síguenos