Laboratorio de Calidad de Leche de la UPS acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025
Laboratorio de Calidad de Leche de la UPS acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025

El 27 de enero, el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) certificó el cumplimiento de requisitos necesarios para mantener la acreditación del Laboratorio de Calidad de la Leche de la Universidad Politécnica Salesiana que se otorgó en el 2017 bajo el sistema de gestión basado en la norma NTE INEN ISO/IEC 17025 correspondiente a "Requisitos generales para la competencia técnica de laboratorios de ensayo y calibración".
Estos parámetros son controlados por el SAE y verificados anualmente mediante auditorías externas lo cual permite el funcionamiento de los laboratorios de ensayo y calibración facilitando la armonización de criterios de calidad, competencia técnica y fiabilidad de los resultados.
"La acreditación ha fortalecido la interacción entre universidad y sociedad pues se responden a necesidades sociales mediante investigaciones enfocadas en el tema de lechería asegurando la competencia técnica de los resultados emitidos", señaló Tatiana Mosquera, coordinadora de investigación de la sede Quito.
Este laboratorio se ubica en la Extensión Cayambe de la UPS. Abrió sus puertas en el año 2008 con la finalidad de fortalecer los procesos de la cadena láctea relacionados al análisis de calidad composicional y calidad higiénica de la leche cruda no sólo de Cayambe sino de varias regiones del Ecuador.
Asimismo, ofrece servicios a los productores ganaderos de y empresas lácteas que funcionan en la zona. De igual manera, se analizan los parámetros físicos - químicos de la leche tales como grasa, proteína, lactosa, sólidos totales y calidad higiénica; se realizan conteos bacterianos, se verifica la calidad sanitaria del producto y se detectan enfermedades tales como la mastitis.
Síguenos
Síguenos