La Universidad Politécnica Salesiana (UPS), a través de la carrera de Computación y el grupo ASU GASOL, invitan a los estudiantes a unirse al proyecto TUPAR, un sistema de apoyo que permitirá acompañar el proceso de aprendizaje de estudiantes con discapacidad de todas las carreras de la Sede Guayaquil, haciendo uso de la tecnología de videoconferencia durante el tiempo que dure la crisis sanitaria.
El reto del proyecto es apoyar a todos los estudiantes con discapacidad de la sede Guayaquil que requieran ese acompañamiento en las asignaturas que deseen para así aprobar el nivel de estudios que estén cursando.
De esta manera se contribuye a una educación inclusiva y equitativa de calidad, promoviendo las oportunidades de aprendizaje e inclusión permanente para todos. La educación es la mejor herramienta para el desarrollo de un país.
Los estudiantes con discapacidad interesados en contar con el acompañamiento académico deben contactar al CAI (Centro de Apoyo para la Inclusión) al correo: cai@ups.edu.ec o al colaborador Wladimir Velasco (Responsable del CAI y la Tifloteca).
Los estudiantes de la Carrera de Computación de la Sede Guayaquil que deseen adherirse para ser tutores deberán contactarse con la Ing. Alice Naranjo al correo: bnaranjo@ups.edu.ec, enviando currículum, rango de horario disponible y asignaturas en las que les gustaría colaborar.
Fecha de inicio: 02 de junio de 2021
Más información:
Bertha Naranjo
Docente de la carrera de Computación
Correo electrónico: bnaranjo@ups.edu.ec
Follow us
Follow us