Club de Robótica de la sede Guayaquil obtiene el primer lugar del ILABot 2022

Guayaquil, jueves 31 marzo 2022
Club de Robótica de la sede Guayaquil obtiene el primer lugar del ILABot 2022
Club de Robótica de la sede Guayaquil obtiene el primer lugar del ILABot 2022

 

Estudiantes del Club de Robótica de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil, obtuvieron el primer lugar en tres categorías del Torneo ILAbot 2022, organizado por el grupo de ingeniería IEEE de la Universidad del Ejercito de Ecuador ESPE “Robotics and Automation Society” RAS y el Club de Robótica ESPE Matriz, que se realizó en Quito.

 

El evento que se realizó el 26 y 27 de marzo del 2022, contó con la participación de diferentes instituciones de educación superior entre ellas, la Universidad Politécnica del Ejército ESPE, Club de Robótica ChaskiBots, Escuela de robótica Nastratech, Instituto Superior Universitario Sucre, Federación de estudiantes de la UPS sede Cuenca, Instituto Superior Tecnológico Tsa'chila, entre otras.

 

Los estudiantes de Ingeniería Electrónica y Automatización, Betsie Bermeo y Bryan Quezada, se hicieron con el primer lugar en la categoría de “Drones Obstáculos”. Asimismo, el Ingeniero Luis López (Auxiliar de laboratorios de la UPS) se llevó la presea en las dignidades de “Seguidor de línea – Destreza” y en “Seguidor de línea – Velocista con Turbina”.

 

La delegación del Club de Robótica también estuvo integrada por estudiantes de la carrera Ingeniería Electrónica, Josué Salas, Francisco Chiriboga, Gabriel Nieto, Alison Suárez y Amy Pardo; y por los docentes Diego Freire, Ricardo Manzano y Byron Lima.

 

Byron Lima, docente investigador de la UPS y animador del club de Robótica de Guayaquil, expresó los beneficios que representan para los estudiantes participar en este tipo de actividades. “La principal destreza que ganan los estudiantes del club, es la facilidad de implementar soluciones tecnológicas y perfeccionar la habilidad de trabajo en equipo”, dijo Lima.

 

Loa estudiantes del Club de Robótica de la UPS obtuvieron preseas del segundo y tercer lugar. Bryan Quezada fue segundo lugar en la Batalla de Robots categoría “1/2 libra”; Betsie Bermeo también se llevó la plata en la categoría “Robot Trepador”, seguida por su compañera Alison Suárez quien fue tercer lugar en la misma categoría.

 

De esta manera el Club de Robótica de la sede Guayaquil, busca convertirse en referente de la robótica de América Latina, trabajando en equipo con calidad, entusiasmo, pasión, responsabilidad, ética, y valores humanos, para lograr la innovación, mejora continua en el área de robótica y profesionales con bases de ingenierías capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos de nuestra sociedad.