Noticia
Nuevo proyecto de investigación analiza el potencial de 25 especies vegetales en la sede Guayaquil
Docentes investigadores de la carrera de Biotecnología y miembros del Grupo de Investigación en Aplicaciones Biotecnológicas (GIAB) de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil han iniciado el proyecto de investigación titulado “Caracterización fitoquímica mediante cromatografía líquida (HPLC) de especies representativas del remanente boscoso seco tropical del campus María Auxiliadora”. Este estudio tiene como objetivo evaluar los compuestos químicos presentes en 25 especies vegetales de remanentes boscosos del campus María Auxiliadora.
El proyecto, liderado por el docente investigador Jaime Naranjo Morán y su equipo, busca identificar metabolitos secundarios con potencial farmacológico, alimentario e industrial, utilizando avanzadas técnicas de extracción y análisis, como el tamizaje fitoquímico y la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).
La iniciativa no solo destaca por su enfoque científico, sino también por su compromiso con la conservación ambiental. Según el equipo, los resultados podrían contribuir a proteger los remanentes boscosos de Guayaquil, promoviendo el manejo sostenible de recursos y el rescate de conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas medicinales.
El equipo planea elaborar un manual con los métodos y resultados de la investigación, contribuyendo al avance de la biotecnología en el país. Además, se espera que los hallazgos impulsen la creación de nuevos productos farmacéuticos y cosméticos, fortaleciendo la economía local y regional.
Este proyecto refleja el compromiso de la UPS con la investigación de alto impacto y la formación de estudiantes en áreas tecnológicas avanzadas, posicionándose como un referente en la bioprospección de recursos naturales.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos