Jornada de Design Thinking optimiza procesos y habilidades en el sector industrial

Cuenca, miércoles 26 marzo 2025

 

Uno de los principales desafíos del sector productivo ecuatoriano es el fortalecimiento de su cadena de proveedores, quienes deben adaptarse a entornos cada vez más dinámicos e innovadores para responder a las necesidades de la industria. En este contexto, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), en alianza con Indurama y Mucho Mejor Ecuador, desarrolló el Taller de Design Thinking para el Desarrollo de Proveedores, un espacio diseñado para potenciar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas en el sector.

 

El taller se llevó a cabo en los espacios de Coworking StartUPS de la UPS y durante la jornada los participantes aplicaron metodologías ágiles para identificar oportunidades de mejora, generar soluciones innovadoras y establecer estrategias colaborativas que impulsen su crecimiento en el mercado.

 

Los participantes compartieron dentro de un ambiente lúdico en donde a más de optimizar procesos vinculados con su día a día, aprendieron a fortalecer habilidades esenciales dentro del plano social, ello con el objetivo de potenciar el flujo de comunicación y la forma en la que conectan con sus potenciales clientes. 

 

Esta iniciativa estuvo respaldada por los programas de Posgrado de la UPS y la Secretaría Técnica de Emprendimiento e Innovación instancia que lideró el taller, a través del trabajo realizado por Fernando Guerrero, Secretario Técnico de Emprendimiento e Innovación, Pedro Pineda y David Ochoa coordinadores de los espacios de coworking y el laboratorio de prototipado de la UPS. 

 

La vinculación de la academia y la industria es un eje fundamental del trabajo mancomunado para la mejora de la cadena productiva. Es así como la innovación va más allá del aula mostrando la importancia de procesos de formación continua en actores clave para la industria.