La UPS Sede Cuenca refuerza su compromiso con la educación y la tecnología en la Provincia de Cañar

Cuenca, miércoles 14 mayo 2025
Docentes, Técnicos de la Municipalidad, estudiantes de la UPS en la entrega de las computadoras en la provincia del Cañar
Docentes, Técnicos de la Municipalidad, estudiantes de la UPS en la entrega de las computadoras en la provincia del Cañar

 

La Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, en cooperación con la Municipalidad de El Cañar, ha establecido alianzas estratégicas a través de vinculación con la sociedad, para trabajar con una visión comprometida a favor de la educación de los sectores más vulnerables de esta provincia.

 

Como objetivo principal de este proyecto, la UPS impulsa el desarrollo digital y educativo mediante la donación de veinte computadoras, destinadas a distintos sectores sociales y comunidades rurales que fueron distribuidas de manera equitativa en localidades como:

 

· Charcay (parroquia Juncal)

· Zhucay (parroquia San Antonio de Paguancay)

· La Clementina (parroquia Ventura)

· Escuela de Educación Básica Especial para niños y niñas

· Asociación de Jubilados y Pensionados

· Asociación de No Videntes (ADIVIC)

· Casa de acogida “Mi Hogar”

 

Cabe destacar que este proyecto se ejecuta en coordinación con la Cátedra UNESCO “Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa”, el grupo de afinidad IEEE SIGHT de la rama estudiantil IEEE UPS, con el financiamiento internacional de IEEE Tech4Good, el programa ASU Recicla y la carrera de Educación Básica. Todas estas entidades trabajan de forma conjunta con el objetivo de reducir la brecha digital en la educación, llegando a zonas remotas de la provincia y garantizando el acceso a la tecnología, incluso en contextos de emergencia.

 

Por su parte, los beneficiarios: estudiantes, padres de familia y docentes de distintas unidades educativas rurales, recibieron con entusiasmo los equipos, agradeciendo el compromiso de la universidad y su valiosa contribución al desarrollo educativo en la ruralidad y sectores vulnerables.

 

Finalmente, el programa ASU Recicla promueve la reutilización de equipos y recursos tecnológicos que han sido reemplazados, contribuyendo así a la reducción de residuos electrónicos y su impacto ambiental.