Noticia
La UPS Quito conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones con innovación, tecnología y compromiso social

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones, la sede Quito vivió una jornada de innovación, conocimiento y experiencias significativas, gracias a la organización conjunta entre la carrera de Telecomunicaciones y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL).
El evento contó con la conferencia magistral del Mgtr. Paco Ortíz, quien compartió la ponencia “Telecomunicaciones en las Islas Galápagos: Retos técnicos y logísticos”, en la que abordó los desafíos de la conectividad en zonas estratégicas del país, poniendo énfasis en la complejidad de llevar tecnología a lugares únicos y de alto valor ambiental como el archipiélago.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer una serie de stands tecnológicos, visitar laboratorios de última generación y conocer temas como robótica, desarrollo de aplicaciones, emprendimientos tecnológicos, nuevas tecnologías, contenidos digitales, realidad virtual, entre otros.
La actividad congregó a autoridades de la UPS y del MINTEL, quienes reafirmaron su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico como herramientas para el progreso del país. En ese contexto, la UPS recibió un reconocimiento especial por parte del MINTEL, como muestra del trabajo conjunto y su aporte a la transformación digital del Ecuador.
La M.Sc. Vicenta Macías, viceministra de Tecnologías de la Información y Comunicación, señaló:
“Hablar de telecomunicaciones hoy es hablar de oportunidades, de educación a distancia, de telemedicina, comercio electrónico, teletrabajo, participación ciudadana y sobre todo de los derechos digitales”. De igual manera, extendió un agradecimiento al “trabajo de todas y todos quienes desde diferentes espacios como instituciones, comunidades, academia, empresas y organizaciones hacen posible que las telecomunicaciones lleguen a cada rincón del país, incluso en lugares más remotos. Su labor es vital y permite que el acceso a la tecnología se convierta en un verdadero motor del desarrollo humano, entre ellas la Universidad Politécnica Salesiana”.
Por su parte, Tatiana Rosero, Secretaria Técnica de Vinculación con la Sociedad de la UPS, expresó:
“Este es un espacio que promueve el encuentro de los actores de la tetra hélice que vincula la Universidad, el Estado y la sociedad representada ahora por los jóvenes, y la empresa. Buscamos desde la UPS generar oportunidades para el acceso inclusivo a la educación y al uso de las tecnologías. Hoy más que nunca es necesario un manejo seguro y eficaz de las tecnologías para enfrentar retos.”
Con estas iniciativas, la UPS reafirma su compromiso con una educación de calidad, alineada con el avance tecnológico y enfocada en el bienestar de la sociedad.
Contenidos Relacionados
Contenidos Relacionados
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Síguenos
Síguenos