Investigadores de la UPS desarrollan un nuevo prototipo de respirador artificial

UPS, viernes 5 junio 2020
Prototipo de respirador artificial
Prototipo de respirador artificial

 

 

Un nuevo proyecto de fabricación de respiradores artificiales está siendo desarrollado por los grupos de Investigación de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Cuenca. La iniciativa nace como un aporte frente a la posible falta de equipos e insumos médicos, que podrían sufrir algunas casas de salud de la ciudad y el país, a causa de la crisis generada en torno a la pandemia.


Por ello, estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y Automatización e Ingeniería de Electricidad y Mecatrónica; han creado un prototipo de respirador artificial, que se imprime en 3D, y utiliza como base material PETG, elemento que se caracteriza por su resistencia y por permitir la desinfección luego de su uso.


La estructura del respirador esta integrada con una bolsa AMBU, dispositivo a presión que ayuda a respirar a los pacientes, y controla el flujo de oxigenación en los pulmones; mediante este recurso se espera contribuir al tratamiento de pacientes, que presenten inconvenientes al respirar.

 

El modelo fabricado cumple con todos los requerimientos médicos, pues ha superado con éxito las primeras pruebas mecánicas, mediante las cuales se descartan posibles errores que comprometan la seguridad e integridad del paciente, aun cuando la frecuencia de uso se prolongue a grandes cantidades de tiempo; en días posteriores se procederá a la fase de prueba con pulmones artificiales, en la que se podrá comprobar si el flujo de oxigeno que ingresa al cuerpo es el adecuado.

 

En el desarrollo del primer modelo, trabaja el Ing. Marco Amaya, Ing. Marco Carpio, Ing. Luis Calle, Ing. Julio Zambrano y el estudiante Kevin Mosquera, del Grupo de Investigación en Interacción, Robótica y Automática (GIIRA) y el Grupo de Investigación en Simulación, Optimización y Toma de Decisiones (GID-STD); a esta propuesta se han sumado médicos de la ciudad de Cuenca.


Hasta el momento la UPS ha contribuido con la producción de máscaras fáciles y dos proyectos de respiradores artificiales; propuestas que se han desarrollado gracias al trabajo de docentes investigadores y estudiantes, quienes suman esfuerzos desde casa, para mitigar los efectos de la crisis del COVID-19.