2da Mesa de Diálogo de las carreras de Derecho en Ecuador Impulsa el desarrollo jurídico nacional

Guayaquil, miércoles 7 junio 2023
Docentes, representantes de gremios de abogados, colectivos ciudadanos y decanos de facultades de jurisprudencia del país
Docentes, representantes de gremios de abogados, colectivos ciudadanos y decanos de facultades de jurisprudencia del país

 

Con la presencia del Eco. Pablo Beltrán, Presidente del Consejo de Educación Superior (CES) junto a representantes de gremios de abogados, colectivos ciudadanos y decanos de facultades de jurisprudencia del país, la carrera de Derecho de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Guayaquil llevaron a cabo la “2da. Mesa de diálogo de las carreras de Derecho del Ecuador”.

 

El evento congregó a destacados profesionales y líderes del campo jurídico para discutir y abordar temas de vital importancia para la formación de profesionales éticos y comprometidos con la defensa de los Derechos Humanos y la Justicia Social.

 

Durante la jornada de diálogo fructífero, se trataron diversos temas que son fundamentales en la preparación de futuros abogados, resaltando la importancia de la ética profesional, la responsabilidad social, la equidad de género y la lucha contra la corrupción. El director de carrera de Derecho, Byron Pérez, al respecto manifestó, “aspectos fundamentales en temas de educación del derecho fueron analizados y debatidos por los participantes, quienes compartieron experiencias, conocimientos y perspectivas en aras de promover una formación integral y consciente en el ámbito jurídico”.

 

El encuentro también contó con la valiosa contribución de representantes de gremios de abogados y colectivos ciudadanos, quienes compartieron su experiencia y perspectivas en relación con los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión legal en el país. Asimismo, la presencia de decanos de facultades de jurisprudencia de diversas instituciones académicas fue fundamental para promover la colaboración y el intercambio de ideas entre las diferentes instituciones educativas.