351 profesionales de tercer y cuarto nivel recibieron su título, entre ellos 16 de Nacionalidad Achuar del Ecuador
351 profesionales de tercer y cuarto nivel recibieron su título, entre ellos 16 de Nacionalidad Achuar del Ecuador

En tres ceremonias de incorporación realizadas en el coliseo del Campus El Girón, 138 graduados de las maestrías en Administración de Empresas, Comunicación Estratégica Digital, Contabilidad y Auditoría, Educación Especial, Electricidad, Electrónica y Automatización, Gestión Cultural y Psicología recibieron su título de cuarto nivel.
Asimismo, se incorporaron 213 profesionales de tercer nivel de las carreras Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Psicología, Gerencia y Liderazgo, Comunicación Social, Antropología Aplicada, Biotecnología de los Recursos Naturales y Educación Intercultural Bilingüe. Como parte de este último grupo, recibieron sus titulaciones 16 estudiantes de nacionalidad Achuar del centro de apoyo Wasakentza.
La mesa directiva estuvo presidida por Floralba Aguilar, vicerrectora encargada y los directores de carrera, docentes y coordinadores de pregrado y posgrado. Aguilar expresó: “nos encontramos frente a los verdaderos constructores del futuro, quienes deberán encontrar soluciones pertinentes para los problemas sociales, para ello cuentan con las herramientas adecuadas; tendrán dificultades en su camino y es ahí donde demostrarán lo aprendido”.
En representación de los graduados, la Psicóloga, Kelly Samanta Flores Quelal, manifestó “sentir una mezcla de satisfacción y nostalgia al graduarme como profesional. Satisfacción por la meta alcanzada y nostalgia al tener que abandonar lo que fue para muchos nuestro segundo hogar”. Para la licenciada en Gerencia y Liderazgo, Emily Tejada Zambrano, la importancia graduarse en la UPS radica en haber estudiado en una universidad de excelencia académica con un gran compromiso social.
Por su parte, Alejandro Romero, quien recibió su título de Máster en Comunicación Estratégica Digital, señaló en su discurso “aquello que no transforma no sirve, por ello creo firmemente que, si todos hacemos algo para cambiar las condiciones de desigualdad, y corrupción existente, lograremos alcanzar el verdadero objetivo de la educación”.
También, las estudiantes Ana Cristina Taday del Grupo ASU de Danza Ecuatoriana Muyundi y Andrea Donoso del Grupo ASU Deportes, recibieron sus certificaciones por haber sido parte del Asociacionismo Salesiano Universitario durante su vida universitaria, diploma que certifica haber adquirido competencias de responsabilidad social, capacidad de inserción, liderazgo y habilidades mediáticas.
Estos eventos académicos fueron realizados respetando los aforos correspondientes y se aplicaron todas las medidas de bioseguridad.
Síguenos
Síguenos