Carrera de Ingeniería Industrial capacita a jóvenes de bachillerato para mejorar sus destrezas
Carrera de Ingeniería Industrial capacita a jóvenes de bachillerato para mejorar sus destrezas

La carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de la sede Guayaquil llevó a cabo el taller "Dibujo asistido por computador y soldadura avanzada". El evento reunió a 46 estudiantes de la especialidad de Mecánica Industrial del Colegio Salesiano Domingo Savio, teniendo como objetivo proporcionar a los jóvenes las habilidades esenciales en el uso de la herramienta Autodesk-Inventor, con un enfoque en el diseño de elementos en 2D y 3D. Además, se brindaron conocimientos sobre los procesos de soldadura GMAW y GTAW, con un enfoque práctico y aplicado en el contexto industrial.
La directora de la carrera de Ingeniería Industrial, Fabiola Terán, destacó la importancia de esta actividad y el impacto que tiene en la comunidad educativa: "Fue una oportunidad única para dar a conocer la tecnología de vanguardia que ofrece nuestra carrera y, al mismo tiempo, motivar a los jóvenes a considerar la Universidad Politécnica Salesiana como su destino educativo".
El docente Eduardo Cortez, quien lideró el taller, expresó su entusiasmo por la interacción directa de los estudiantes con la herramienta Autodesk-Inventor: "El taller contó con la asistencia de estudiantes de tercer año de bachillerato del Colegio Salesiana Domingo Savio. Esto permitió fortalecer sus conocimientos prácticos en diseño asistido por computadora y soldadura avanzada, lo que sin duda mejorará sus destrezas y ampliará sus oportunidades en el ámbito industrial".
La UPS se enorgullece de fomentar la educación de calidad y la formación de futuros líderes en el campo de la ingeniería industrial. Estos esfuerzos conjuntos con instituciones educativas reflejan el compromiso de la universidad con la comunidad y el desarrollo académico de los jóvenes.
Síguenos
Síguenos