Director de la Maestría en Gestión Cultural recibe ascenso como Miembro de Número de la ANH
Director de la Maestría en Gestión Cultural recibe ascenso como Miembro de Número de la ANH
En el edificio P. Juan Bottasso de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca y a través de la plataforma Google Meet, se realizó la sesión solemne de posesión del director nacional de la Maestría en Gestión Cultural, Dr. Blas Garzón Vera Ph.D. como Miembro de Número de la Academia Nacional de Historia del Ecuador (ANH).
En su discurso de bienvenida, el Dr. Franklin Barriga López, Director de la ANH, manifestó que "Una vez que Blas Garzón ha cumplido los exigentes requisitos, que determinan los estatutos de nuestra entidad, asistimos a la incorporación de este nuevo miembro de número, dignidad que es de ascenso y valoración a sus méritos. Se debe resaltar el aporte de los salesianos, particularmente al rescate de valores de las culturas primigenias de nuestro país, basta mencionar Ediciones Mundo Shuar, Museo Amazónico, Centro de Documentación Indígena, Centro Cultural, Biblioteca y Editorial Abya - Yala con centenares de publicaciones y de magnífica refulgencia".
Seguidamente, el Dr. Blas Garzón, presentó su trabajo de posesión: "Los Salesianos y la conformación de identidades regionales", donde realiza un importante análisis socio-cultural sobre la presencia de la Congregación Salesiana en el Ecuador desde 1888. "Si concebimos a la historia como aquella disciplina social que nos permite estudiar el pasado, para comprender el presente y proyectarnos hacia el futuro. Sin un afán simplemente utilitarista de esta ciencia, reconocemos que nos brinda las herramientas de análisis del presente estudio. En este contexto, si analizaríamos la vida de algún destacado salesiano, nos daríamos cuenta que de alguna manera resume el trabajo de toda la Congregación Salesiana. Presencia que ha estado llena de desafíos y logros; pero, también de tensiones y conflictos, de acuerdo a la época histórica que les tocó vivir y las demandas del medio en donde realizaron su misión".
Además, expresó su gratitud hacia las personas que se han sido un pilar fundamental para el desarrollo de su vida profesional y como académico de la Universidad Politécnica Salesiana, además aseguró que seguir los pasos de destacados historiadores es su motivación, desafío y responsabilidad.
Al finalizar su discurso, el Dr. Juan Cordero Iñiguez, ex director de la academia y director Honorario Vitalicio, realizó una remembranza de los orígenes de los salesianos en el Ecuador, manifestado como a lo largo del tiempo, a través de la investigación ha logrado conocer muy a fondo los aportes de la Congregación Salesiana. De esta manera, entregó un diploma al Dr. Blas Garzón Vera, que le acredita como Miembro Numerario y demás emblemas institucionales.
Finalmente, el Padre Juan Cárdenas Tapia, Rector de la UPS, presentó una reseña profesional y biográfica del Dr. Blas Garzón, resaltando la importancia de los salesianos y la conformación de las identidades regionales, así como el gran aporte de esta Congregación al rescate de la cosmovisión indígena, evocando el nombre del libro: "El Modelo Educativo Salesiano. Repercusiones en la cultura Shuar 1893-1970" de la autoría de Garzón.
Cabe recalcar que los miembros actuales de la Academia Nacional de Historia de Ecuador, se dividen en cinco clases: académicos numerarios, académicos correspondientes nacionales, académicos correspondientes extranjeros, miembros eméritos y directores honorarios vitalicios.
MIRE LA SESIÓN PÚBLICA DE POSESIÓN
Síguenos
Síguenos