Talks and an open house to strengthen students' skills in psychology
Talks and an open house to strengthen students' skills in psychology

La carrera de Psicología de la sede Guayaquil comprometida con la formación profesional de sus estudiantes desarrolló el conversatorio: “Depresión y conducta suicida” y la casa abierta: “Somos Psicología 2022” con el objetivo de que sus alumnos puedan desarrollar las habilidades y capacidades trabajados en las diversas asignaturas mediante el uso de recursos lúdicos.
El panel profesional del conversatorio estuvo conformado por especialistas de gran trayectoria como, el doctor Carlos Orellana Román, el clínico Guillermo García Wong, la psicoanalista Martha Velásquez Sotomayor; la directora General de SIRAL, Isabel Cárdenas Moncayo, y el Dr. Bernardo Peñaherrera.
Los expositores analizaron la problemática desde la psiquiatría, la filosofía, el punto de vista cognitivo - conductual, organizacional y el psicoanálisis, con la finalidad de entablar diálogos preventivos sobre la depresión y la conducta suicida. “La depresión fue uno de los factores que más se intensificaron durante la pandemia, demostrando, lamentablemente, que es tema de análisis de política pública, debemos buscar vías para prevenirla”, agregó Peñaherrera.
Asimismo, se desarrolló la casa abierta "Somos Psicología 2022", donde los estudiantes de psicología demostraron de manera didáctica los proyectos realizados en clases. Ochos fueron stand donde los futuros profesionales pudieron demostrar los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Psicofisiología general, Intervención en crisis, técnicas e instrumentos de evaluación Psicoeducativa, Teorías de la personalidad, entre otras.
Marlys Lisbeth Ipiales, docente de la carrera y coordinadora del evento, enumeró los beneficios que representa para el estudiantado realizar este tipo de actividades. “El objetivo de este evento es que nuestros estudiantes puedan demostrar de una manera didáctica todo aquello que trabajan en diversas asignaturas de la carrera, de esta manera se sigue sosteniendo el deseo de nuestros estudiantes de la carrera y a su vez se incentiva a los estudiantes de colegio a estudiar Psicología”, agregó Ipiales.
Síguenos
Síguenos