Gran acogida en las primeras jornadas científicas de Ingeniería Automotriz

UPS, jueves 12 noviembre 2020
Primeras Jornadas Científicas Internacionales en Ingeniería Automotriz en Vehículos Híbridos y Eléctricos
Primeras Jornadas Científicas Internacionales en Ingeniería Automotriz en Vehículos Híbridos y Eléctricos

 

 

Con el objetivo de promover un espacio de difusión del conocimiento científico aplicado a la industria automovilística, la carrera de Ingeniería Automotriz y el Grupo de Investigación en Ingeniería del Transporte (GIIT) de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Cuenca, celebraron las Primeras Jornadas Científicas Internacionales en Ingeniería Automotriz en Vehículos Híbridos y Eléctricos, evento en el que participaron  alrededor de 800 personas de forma telemática, desde diferentes países de Latinoamérica y Europa.


Las jornadas se desarrollaron de forma continua en el lapso de una semana, desde el 26 al 30 de octubre y entre los temas tratados se pudo analizar diversos factores relacionados a: El papel del automóvil en la Movilidad y desarrollo Humano; Los modelos predictivos para el control de estaciones inteligentes para la carga de vehículos eléctricos; La gestión optima de la carga de autos híbridos, su arquitectura digital y tratamientos y el uso de sistemas embebidos en aplicaciones automotrices. 


Durante el evento inaugural, en su intervención, el P. Juan Cárdenas, Rector de la UPS, destacó la importancia de este tipo de eventos, que se transforman en pilar fundamental del aprendizaje académico para estudiantes e investigadores, así mismo hizo mención del potencial interés del estudio de los vehículos eléctricos, un campo de gran repercusión e incidencia en el nuevo modelo de movilidad. A sus palabras se sumó el agradecimiento de parte del Fabricio Espinoza, director de la carrera de Ingeniería Mecánica, quien manifestó su complacencia con todos los participantes. 


Por su parte, las ponencias realizadas en el marco de las jornadas, corrieron a cargo de expertos internacionales entre los que se encuentran: Dr. Francisco Izquierdo, Ph.D. Catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid; Dr Diego Patiño, Ph.D. Presidente del capítulo de control del IEEE en Colombia; Dr. Fredy Ruiz Ph.D. Docente asociado del Politécnico de Milano; Dr. Giambattista Grousso Ph.D. Profesor asociado del Politécnico de Milano; Ms.C. Santiago Orellana, desarrollador certificado de Lab View y el Ms.C. Paúl Ortiz  de la UPS. 


En total hasta el cierre de este evento, la participación del público fue destacable, las conferencias alcanzaron números de 300 personas conectadas en cada una de las sesiones realizadas a través de la plataforma zoom de forma diaria. Estas son las primeras jornadas virtuales enfocadas al estudio de vehículos eléctricos que se realizan en la UPS y la organización conto con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación que en búsqueda de fortalecer los procesos de formación académica continúa brindando espacios de difusión de ciencia e investigación.