Instalaciones eléctricas residenciales para personas en situación de vulnerabilidad
Instalaciones eléctricas residenciales para personas en situación de vulnerabilidad
La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca y la carrera de Ingeniería Electrónica, realizaron la entrega de los certificados a las estudiantes, que participaron y aprobaron el curso de Instalaciones eléctricas residenciales, mejoramiento de capacidades productivas de personas en situación de vulnerabilidad, desarrollado los días sábados durante los últimos tres meses.
Las clases fueron impartidas por docentes de la carrera de Ingeniería Eléctrica en el laboratorio de bajo voltaje de la UPS. Además, las estudiantes contaron con el apoyo de la Fundación Avanzar, entidad que apoya a personas en situación de vulnerabilidad a que sean parte de proyectos de capacitación y emprendimiento.
El Vicerrector de la UPS, Fernando Moscoso Merchán, manifestó, para la Universidad siempre que termina un proceso formativo es motivo de complacencia, "Nos llenamos de orgullo siempre que nuestros estudiantes van culminando sus metas, más aún cuando estos procesos van direccionados de manera especial a grupos, que por falta de tiempo no han podido acceder anteriormente. A través de este curso ustedes han demostrado con capacidad, que pueden alcanzar todo lo que se propongan. Cuenten con el apoyo de la universidad para seguir con estos procesos de formación".
El docente Freddy Campoverde, coordinador del curso, hizo una reseña de lo, que fue el proceso. Contó que las estudiantes el principio tuvieron nervios, pero que luego con el pasar de las semanas fueron aprendiendo hasta culminar exitosamente el curso. Las elogió, porque a pesar de sus labores, gestionaron el tiempo necesario para asistir a clases los sábados. Las felicitó y alentó a seguir capacitándose.
Marcela Castillo, Directora de la Fundación Avanzar, agradeció a la UPS por la oportunidad que les brindaron para la realización de la capacitación, que le pertenece a cada una de las estudiantes y les motivó para que nunca dejen de capacitarse, porque toda capacitación es válida.
Síguenos
Síguenos