Testimonios visuales de la historia y sociedad cuencana plasmada en un libro y exposición fotográfica

Cuenca, jueves 26 octubre 2023
(De izq.) Vicente Tello, Malena Tello, P. Juan Cárdenas, Luz Marina Castillo y Andrea De Santis
(De izq.) Vicente Tello, Malena Tello, P. Juan Cárdenas, Luz Marina Castillo y Andrea De Santis

 

En un esfuerzo por preservar y compartir la herencia histórica de la sociedad cuencana a lo largo de los años, la carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) sede Cuenca, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio junto al Museo Pumapungo, realizaron la presentación de una obra académica, un libro fotográfico, y una exposición fotográfica titulada: "Una cámara en la calle: Vicente Tello, el legado de un humanista".

 

Malena Tello, graduada de la carrera de Comunicación plasma en la obra la trayectoria de Vicente Tello, un fotorreportero que documentó la vida en la ciudad de Cuenca durante las décadas de 1970 a 1990. “Es algo que he trabajado con mucho cariño porque es de mi abuelo, a raíz de mi trabajo de titulación hemos llegado a este lanzamiento del libro”, expresó Tello.

 

El libro, que además tuvo el apoyo de los profesores Andrea De Santis y Luz Marina Castillo, está compuesto por tres partes significativas. La primera parte contempla una introducción a la vida y trayectoria de "Don Vichi", un hombre que no solo fue un hábil fotoperiodista, sino también un humanista cuya obra perdura como un testimonio visual de la historia y la sociedad de Cuenca. La segunda parte muestra retratos de la vida cotidiana hasta edificaciones arquitectónicos icónicos, el crecimiento de la región y la tercera parte nos muestra el fotoperiodismo, cultura y construcción de la memoria colectiva.

 

Durante el evento el Rector de la UPS, P. Juan Cárdenas, señala que la obra, “es un logro académico es un ejemplo de cómo la formación de nuestros jóvenes no puede estar desconectada de la comunidad. La educación superior debe servir como puente entre el conocimiento y su aplicación en beneficio de la sociedad”.

 

Como UPS resaltamos la importancia de estas experiencias académicas y profesionales para el desarrollo de los estudiantes y su perfil como comunicadores, no solo a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional.