Proyectos innovadores presentados en el Showroom Comunicación 2020
Proyectos innovadores presentados en el Showroom Comunicación 2020

Estudiantes de la carrera de Comunicación de la sede Guayaquil, exhibieron sus proyectos integradores demostrando los conocimientos adquiridos en las aulas de clase, en el evento académico: "Showroom Comunicación 2020".
Cada nivel presentó diferentes propuestas, como: exposiciones periodísticas sobre poesía, cultura e interculturalidad, juegos de mesa comunicativos, debates, presentación de emprendimientos en comunicación, noticieros radiales en vivo, presentación de revistas virtuales, micro documentales sobre cultura ecuatoriana y video reportajes a destacados personajes deportivos.
Marlene Mosquera, directora de la carrera, manifiesta que "cada semestre se tiene un producto o un proyecto de acuerdo con los aprendizajes adquiridos en cualquier nivel. Este tipo de eventos representa una oportunidad para que nuestros estudiantes, sus familias y los bachilleres que tienen interés en estudiar comunicación pueden palpar lo diversa que es la carrera y los múltiples escenarios donde pueden ser actores".
La estudiante, Mildred Orellana, del proyecto "Creamarks", uno de los emprendimientos en comunicación presentados en el evento, explicó que "es una agencia publicitaria que gestiona marcas para que lleguen al éxito. Nuestro fuerte es la redacción creativa de contenidos, fotografía profesional y producción audiovisual", mencionó Orellana.
"Lo más importante de este tipo de eventos es poder generar proyectos y productos en las aulas que están acoplados a la realidad y al entorno actual. Los emprendimientos desde la materia de Diseño de Proyectos en Comunicación están listos para aplicarlos al mercado", Alfredo Ayora, docente de la carrera.
Camila Basurto, estudiante del programa radial "La Gran Cabina" que se transmite de lunes a viernes a las siete de la mañana en www.upsenlina.net señala que el espacio radiofónico tiene cuatro segmentos de noticias, deportes, variedades y entrevistas donde sus compañeros de clases se dividen responsabilidades de locución, controles, logística, entrevistas y guiones. "No son informaciones que copiamos del periódico, son noticias que nosotros mismos elaboramos. El hecho de que la carrera realice este tipo de eventos contribuye para que los estudiantes realicemos periodismo en un corto futuro".
Con alegría y mucho entusiasmo los estudiantes de comunicación presentaron sus proyectos integradores en dos jornadas de cuatro horas cada una, donde la comunidad de la UPS y público en general pudo conocer el arduo trabajo que los estudiantes ejercieron en sus proyectos.
Síguenos
Síguenos